Esta compilación de recursos incluye materiales reales que puedes entender. En el océano de la red, es difícil encontrar recursos a la vez interesantes y fáciles de comprender, si no eres nativo. He creado esta lista para cumplir esos dos objetivos.
Tienes aquí una serie de productos culturales en el hermoso idioma que estás descubriendo. Personalmente, me tocan la fibra sensible. Espero que a ti también. Qué mejor que usar el idioma que aprendes para recibir y transmitir cultura.
1.TED Talks en español
- Jandro, en TEDx Moncloa (Madrid)
Jandro, humorista y mago, nos regala una charla inundada de su optimismo natural. El mensaje que quiere transmitir es: cambia tu actitud, siempre ve el lado positivo de las cosas, y conseguirás terminar lo que necesitas y dar lo mejor de ti.
2. Cortos de ficción
- El desayuno (Pablo Guerrero, 2014)
Un corto muy divertido y con un final que te dejará a cuadros. Con subtítulos integrados, para que no te pierdas nada.
3. Canciones en español de todos los tiempos
En este mismo blog puedes encontrar una lista de canciones con las que trabajar aspectos gramaticales en concreto. ¡2×1! Aprender y disfrutar de nuevas melodías.
==> 7 excelentes canciones para mejorar tu español – y tu vida amorosa (Nivel Principiante) <==
4. Podcasts
Aquí tienes el enlace a los podcasts de Profedeele. Este grupo de profes ha creado uno de mis sitios favoritos de recursos para aprender español. Podrás escuchar diversos temas, y practicar las expresiones que has aprendido en clase.
==> http://www.profedeele.es/categoria/podcast <==
5. Lecturas
También es interesante consultar de vez en cuando la revista Habla. Aquí encontramos una recopilación de materiales de lectura ofrecidos por el Ministerio de Cultura de Argentina, de forma gratuita. Puedes navegar por las aguas de la ficción y conocer otros mundos a través de las palabras de todos estos escritores hispanohablantes.
==> http://www.habla.pl/2015/10/01/b1-b2-c1-libros-gratis/ <==
¿Conoces algunos recursos más? ¿Cuáles son tus libros / películas / artistas favoritos-as de la cultura en español? Comenta abajo para compartir tus descubrimientos con otros estudiantes